Siguen las lluvias y complican la cosecha
06/05/2025
El nivel de reservas a gran escala es bueno. Las tormentas del domingo se dieron en áreas reducidas donde han reaparecido temporariamente los excesos hídricos. En otros sectores las reservas se mantienen entre adecuadas y óptimas.
Esta semana, las lluvias van a zonas donde se necesita buen volumen, en el resto de la región pampeana también se darán recargas, pero no serán problemáticas. El norte de la región pampeana y el litoral y el NEA, tienen buena capacidad receptiva. El problema de esta semana humedad radica en las malas condiciones ambientales para los trabajos de recolección.
La semana se perfila con alta carga de humedad y precipitaciones que alternan con mejoramientos temporarios, bastante más abundantes en zonas del litoral.
Cómo sigue el tiempo para el campo
Durante el resto de la jornada de hoy, se espera que la línea frontal se mantenga estacionaria sobre el litoral. Los vientos del este sudeste ingresan fuerte sobre la zona central de la región pampeana, proyectados por una zona de alta presión ubicada frente al sudeste bonaerense. Esto deja un ambiente bastante fresco y húmedo en la provincia de Buenos Aires sobre todo. Por delante de la línea frontal prevalece el viento del sector norte y se sigue cargando de humedad la zona. Pueden darse lluvias justamente en corredores que están en áreas que van desde el sudeste de Santiago Del Estero hacia el centro de la Mesopotamia. Hacia la zona núcleo y el centro de la región pampeana, se mantendrán las nubes bajas, con fenómenos de condensación y ocasionales lloviznas. El sur presentara condiciones más estables y soleadas.
Para mañana martes, el sistema de alta presión se mueve hacia el este y pierde su influencia sobre la circulación de aire. De este modo los vientos del norte recuperan el dominio y sobre el ambiente húmedo preexistente, se fortalece la carga de humedad en capas bajas. Esto puede derivar en amaneceres con neblinas y además dará la posibilidad a lluvias menores que se vuelven recurrentes en gran parte del NEA, Mesopotamia y litoral. Las condiciones del tiempo no serán buenas en la zona central y el núcleo de la región pampeana, donde también se dará tiempo gris, pero con más posibilidad de mejoramientos temporarios. Se espera un poco más de sol hacia el sur.
El miércoles, se mantiene el mal tiempo en gran parte de la franja este del país, con menor incidencia de las coberturas al movernos hacia el oeste, pero sin liberar completamente la franja mediterránea. Dentro de un contexto donde se mantienen los fenómenos de condensación llovizna y ocasionales lluvias menores en la gran escala, van a desplegarse tormentas más armadas sobre el noreste de Santa Fe, centro sur de Corrientes y norte de Entre Ríos. Esta será una zona que puede sumar un volumen de lluvias bastante más importante que otras áreas pampeanas o del norte. Nuevamente sobre el sur bonaerense aparece una zona de alta presión que vuelve a rotar lo vientos al este en la franja central, sin modificar la circulación del norte en el litoral.
Para el jueves, una línea frontal se vuelve estacionaria a la altura del estuario del Río de la Plata. Esta perturbación perfila precipitaciones para el norte de la provincia de La Pampa, sudeste de Córdoba y posiblemente noroeste bonaerense. Son zonas con capacidad receptiva. Esta misma dinámica dejara lluvias menores sobre la zona central del país, potenciándose las precipitaciones en la región antes mencionada del centro del litoral. Reiteramos que son áreas que no tendrían problemas en constituirse en un máximo pluvial, seguramente se causaran excesos temporarios si se validan los pronósticos, pero no son lluvias fuera de lugar. En zona del norte de la Mesopotamia, NEA y el sudoeste de la región pampeana, pueden darse lluvias menores.
Para el viernes, se debilita en el centro sur de la región pampeana y a pesar de que los cielos demoraran en perder las coberturas, ya no se observarían lluvias. El frente logra moverse al norte y las lluvias siguen consolidando el máximo sobre el litoral. Es una semana donde el centro del litoral (noreste de Santa Fe, norte de Entre Ríos, centro sur de Corrientes) puede sumar por encima de los cincuenta milímetros, posiblemente más abundantes hacia el este. Las lluvias también llegan al norte de corrientes y Misiones, pero no con milimetrajes tan significativos. Algo de esta actividad puede proyectarse hacia el NOA, con lluvias de bajo milimetraje.
El fin de semana, con buen nivel de insolación, con circulación de aire que logra imponerse avanzando sobre zonas del litoral, provocando una mezcla de masas de aire más estable, llevando algo de frío. Con el transcurso del domingo, la zona de alta presión que ingresa por detrás del sistema frontal ya se habrá movido hacia el este, favoreciendo el reingreso de aire del norte. Esto deja algo de preocupación, dado que puede consolidarse un período húmedo más extendido que lo deseable para el cierre de cosecha.
Fuente: Agrofy News
volverMás Noticias
Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU (06/05/2025)
Luces y sombras en la cosecha de soja: rindes que sorprenden, pero en medio de un retraso histórico (06/05/2025)
Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años (06/05/2025)
Siguen las lluvias y complican la cosecha (06/05/2025)
La demora en la cosecha de soja rezagan las exportaciones de abril (05/05/2025)
Las exportaciones a Vietnam se multiplicaron por 20 y es el principal comprador de productos agro de la Argentina (05/05/2025)