El dólar volvió a caer y ya cotiza por debajo de antes del levantamiento del cepo
22/04/2025
El dólar para el agro, el BNA divisa comprador, finalizó la rueda en $1085 para la compra y $1094 para la venta. Esto es una caída de 3,64% contra el cierre del miércoles, antes del fin de semana largo.
A su vez, el dólar al que se liquidan los contratos agro cayó por debajo del índice dólar exportación que estaba antes del levantamiento del cepo, que fue de $1129,76.
"Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo. Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar", indicó Luis "Toto" Caputo, ministro de Economía.
Hasta el mediodía, el dólar minorista cotizaba en promedio en $1.054 para la compra y $1.108 para la venta.
En esta rueda también bajó el dólar blue, que alcanzaba los $1.150 con una baja del 8%.
Federico Furiase, asesor económico del Gobierno, explicó en LN+ las razones por las que el dólar se va al piso de la banda.
Fuente: Agrofy News
volverMás Noticias
La calidad del expeller, un eslabón que sostiene la cadena de la soja (21/10/2025)
La cosecha 2025/26 comienza a mostrar su fuerza (21/10/2025)
Soja 2025/26: la primera proyección de siembra del Gobierno marca 500.000 hectáreas menos (21/10/2025)
La Región Centro se prepara para cosechar un récord de 15,2 Mt de trigo (21/10/2025)
El aporte de Entre Ríos al país será de 700.000 hectáreas trigueras (20/10/2025)
Argentina exportará el mayor volumen de soja en 15 años (20/10/2025)