Noticias

Hay un plan para tener rindes de punta en esta campaña

12/06/2024

Con más tecnología aplicada buscan alcanzar los 60 quintales por hectárea de trigo sembrado en la región núcleo. Las dosis de fertilización con urea están saltando de los 150 hasta los 250 kilogramos por hectárea en algunos casos. Muchos apuntan a que el cultivo pueda expresar su máximo potencial aplicando más tecnología y alcanzar hasta 60 quintales por hectárea en esta campaña.

En la campaña 2021/22 el rinde triguero fue récord con 47,3 quintales. Los planes de fertilización en aquel año apuntaban a un rinde objetivo de 50 a 55. Y esto se repetiría este año, la región vuelve a plantear una gran apuesta con tecnología de punta, con el objetivo de superar los 50 quintales.

En esta semana, en la región núcleo los técnicos resaltan un fuertísimo aumento de dosis de fertilizantes respecto a la campaña pasada, campaña que se fertilizó muy poco. El aumento esta vez tiene de protagonistas al nitrógeno y al fósforo con las fertilizaciones de arranque.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que, en cuanto a la urea, las dosis pasarían de los 150 kilos por hectárea que se suelen usar a 200 y 250. “Está la genética, las condiciones de suelo, la humedad y el condimento de una excelente fertilización. Todo está dispuesto pero tener un gran año triguero”, dicen en Carlos Pellegrini”.

La siembra de trigo, en tanto, se largó con fuerza en los últimos siete días a excepción de Entre Ríos donde marcha a tranco lento. En el resto de la región central del país, el ritmo es vertiginoso para aprovechar la humedad presente.

En estos últimos siete días se implantaron más de 360.000 hectáreas. Esto representa el 40% de avance sobre la superficie proyectada para esta campaña.

Además, desde la Bolsa remarcan que aún se siguen sumando a la ola triguera algunos productores, por lo que durante la última semana el salto de la intención triguera pasó de 10 a 15%, con lo cual el hectareaje triguero ya se ubica en 1,21 millones de hectáreas.


Fuente: Campo en Acción

volver

Más Noticias

Infraestructura en crisis: advierten que el país pierde US$25.000 millones de capital productivo todos los años (18/07/2025)

VER MAS

Tecnología al servicio del agro: más productividad y mayor cuidado del medio ambiente (18/07/2025)

VER MAS

Alertan por una plaga que podría estar expandiéndose y es letal: el picudo negro de la soja (18/07/2025)

VER MAS

Hace 10 años que julio no se comportaba así: se apuntalan condiciones para que la región núcleo alcance los 7 Mt en trigo (18/07/2025)

VER MAS

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave” (17/07/2025)

VER MAS

Lluvias irregulares, pero oportunas para el trigo en el área agrícola santafesina (17/07/2025)

VER MAS